Fortalecer la atención a víctimas de violencia y de trata de personas: CEEAV

Fortalecer la atención a víctimas de violencia y de trata de personas: CEEAV
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En atención a la vinculación que establece el Sistema Nacional de Víctimas, y de esa forma atender de manera oportuna situaciones de crisis, este jueves se reunieron el comisionado estatal de Atención a Víctimas, Abraham Montes Magaña y el delegado de ese organismo en la entidad, Ricardo Díaz Ferreyra.
Temas como trata de personas, atención a mujeres violentadas y sus familias fueron abordados en la reunión, a la que también se dio cita Ana Rosa Acosta Cazares, directora del Refugio para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Hijos, instancia dependiente de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, así como del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL).
Al respecto, el comisionado ejecutivo de CEEAV se refirió a la importancia de capacitar a los abogados que asesoran a las víctimas de violencia, y dentro de este esquema, contemplar que se dé seguimiento a la situación legal del agresor, para contribuir a que la persona afectada esté al tanto y evitarle incertidumbre.
Expresó además la necesidad de coadyuvar con el Comité Interinstitucional de Trata de Personas, que preside en la entidad la delegación federal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Recordó que la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, en su artículo 10, aborda lo relativo a los albergues temporales para víctimas, por lo que consideró necesario coadyuvar en el desarrollo de estos espacio, y de esa forma abonar a la recuperación de las personas que los requieren
Por su parte, el funcionario federal planteó la necesidad de fortalecer las acciones de sensibilización y concientización sobre los derechos de las víctimas, particularmente entre quienes tienen primer contacto con ellas, como son los policías y agentes del Ministerio Público.
Ofreció ser un puente de comunicación entre autoridades federales y estatales, de tal suerte que se trabaje de manera coordinada en temas tan relevantes.
En la reunión se habló también de los acercamientos que se han tenido con las diferentes áreas que operan programas sociales, tanto del ámbito federal como estatal, a fin de que puedan contribuir a la adecuada operación de los albergues y a una atención digna a quienes requieren hacer uso de sus servicios.
Al final de la reunión, el representante de la CEAV federal entregó material informativo sobre los derechos de la víctima, con el propósito de fortalecer su difusión entre la población michoacana.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México