Fortalecer a Policía Auxiliar, clave para dar seguridad a sectores productivos: Alfredo Ramírez

Fortalecer a Policía Auxiliar, clave para dar seguridad a sectores productivos: Alfredo Ramírez
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
MAR
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Fortalecer la operatividad de la Policía Auxiliar es clave para dar mayores garantías de seguridad a los sectores productivos, y optimizar los recursos con que cuenta el estado para cuidar el bienestar de michoacanas y michoacanos, subrayó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, presidida por Humberto González e integrada por los diputados Hugo Anaya y Alfredo Ramírez, sostuvo una reunión con José Ortega Silva, director general de Policía Auxiliar, quién expuso la forma en que opera está corporación sectorizada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La reunión informativa se llevó a cabo por solicitud de Ramírez Bedolla, quien previamente había solicitado que se transparentara el ejercicio de recursos de la Policía Auxiliar, así como el destino de sus ingresos estimados en más de 400 millones de pesos al año.

Policía Auxiliar ofrece servicios de seguridad a empresas privadas, dependencias públicas estatales y federales, por lo que Alfredo Ramírez insistió en que es necesario precisar el tabulador de cobro por sus servicios, ya que no es claro porqué aplica tarifas diferenciadas.

Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil coincidieron en que se debe trabajar por el fortalecimiento de la Policía Auxiliar para reforzar sus capacidades de brindar seguridad a sectores productivos que hoy disponen de policías estatales para la vigilancia de sus actividades, "lo que debilita el estado de fuerza que debería enfocarse en la protección de la población en general", señaló Ramírez Bedolla.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México