Fortalecen el CJIM con inversión de 6 mdp

Fortalecen el CJIM con inversión de 6 mdp
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
16
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El Centro de Justicia Integral para las Mujeres y la Procuraduría de Justicia del Estado, signaron este miércoles un convenio de colaboración para arrancar la segunda etapa de mejorar al dicho centro, cuya inversión será de 6 millones de pesos provenientes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
En el evento, el procurador de Justicia, José Martín Godoy Castro, indicó que en total son 31 centros de este tipo los que, distribuidos en 22 entidades, dan atención a las mujeres víctimas de violencia.

"La Procuraduría a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres, muestra un área sensible y de armonía que brinda la atención especializada mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijos. Aquí, reciben capacitación para empoderarlas y garantizarles el acceso a la justicia", comentó.

Desde la inauguración de dicho centro, el 29 de junio de 2015, han sido más de 13 mil mujeres las que han sido atendidas, lo que, dijo, ha permitido avanzar para lograr una certificación en Integridad Institucional, otorgada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, indicó que en el mes de noviembre, el Consejo Estatal para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, emitirá el informe de trabajo del último año ante la LXXIII Legislatura, en el que se expondrán los avances en la materia, luego de la declaratoria de la Alerta de Género en Junio de 2016.

"Y resulta que muchas de las tareas que nos han mandatado en el mecanismo federal de la Alerta de Género, hoy en Michoacán ya pasaron a ser ley?", resaltó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México