Fortalecemos capacidades de investigación con cooperación internacional: ALS

Fortalecemos capacidades de investigación con cooperación internacional: ALS
MAS DE JUSTICIA

Identifican a adolescente hallado sin vida en Capacuaro; otra víctima continúa sin ser reconocida

De nueva cuenta realiza FGE diligencias en el lugar donde fue ultimado el alcalde Carlos Manzo

FGR inicia investigación sobre robo en una empresa ferroviaria en Arteaga

Resultados de FGR durante el mes de octubre 2025 en el estado de Michoacán

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga en Quiroga, Michoacán
  
DIC
08
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En coordinación con la Oficina de Control del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de la Embajada de los Estados Unidos en México (ATF), se lleva a cabo el curso especializado "Identificación de Armas de Fuego y Explosivos"
Morelia, Michoacán, a 8 de diciembre de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) es una institución comprometida con el fortalecimiento especializado de las capacidades de su personal, para garantizar una adecuada investigación del delito, expuso el Fiscal General, Adrián López Solís, en el marco del curso "Identificación de Armas de Fuego y Explosivos", impartido por la Oficina de Control del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Dicha actividad tiene como principal objetivo, proporcionar a las y los participantes, habilidades técnicas necesarias para identificar la procedencia de estos dispositivos y establecer, con base a la extracción de datos de prueba, la ruta que siguieron hasta encontrarse en la escena de un crimen o relacionada a un hecho delictivo, permitiendo el fortalecimiento de las carpetas de investigación que se presentan ante la autoridad jurisdiccional.

En el marco de este evento protocolario, el Fiscal General, reconoció el interés de las autoridades estadounidenses representadas por Timothy L. Sloan, Agregado y Agente Especial de la ATF y Todd Okray, Agregado adjunto y Jefe de Capacitación, por su respaldo para el intercambio de estos conocimientos en beneficio de las y los michoacanos y su derecho de acceso a la justicia.

López Solís exhortó a las y los participantes a poner todo el empeño durante este curso que les brindará herramientas que fortalecerán sus capacidades de investigación, derivando en una mayor certeza hacia la ciudadanía, respecto a las actuaciones que realiza la institución.

En el curso desarrollado por personal adscrito a la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México (INL), participan176 servidoras y servidores públicos de la FGE, adscritos a las diversas unidades especializadas de investigación y de Servicios Periciales.

Por parte de la ATF, se cuenta con la asistencia de los investigadores, Sergio Salazar Soto, y Gilberto de la Fuente Morales, así como del Agente Especial, Alison Gonzáles, además de Kelsey Orr, Citlali Torres y Alejandro Barberena, personal adscrito a la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México (INL).

Durante el desarrollo del evento protocolario, Timothy L. Sloan, Agregado y Agente Especial de la ATF, reconoció el esfuerzo y disposición del Fiscal General, Adrián López Solís para llevar a cabo estos procesos de capacitación que abonan en el desempeño, cada vez más óptimo, de las y los servidores públicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México