Fortalece Gobierno de Michoacán la reunificación familiar

Fortalece Gobierno de Michoacán la reunificación familiar
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la premisa de fortalecer y alentar la unión familiar más allá de cualquier frontera, en los últimos días, a través del programa Palomas Mensajeras, 47 habitantes de Tzintzuntzan viajaron a Estados Unidos a visitar a sus hijas e hijos y conocer a las familias que conformaron en el vecino país.

El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, acompañó la tarde del lunes a 35 madres y padres de familia que desde hace varios meses iniciaron el proceso para obtener la documentación necesaria para viajar al vecino país del norte, sueño que se cristalizó las primeras horas de este martes.

A ritmo de las canciones "México lindo y querido" y "Caminos de Michoacán" entonadas por un mariachi, las adultas y adultos mayores de 60 años, fueron recibidos en Seattle, Washington con flores, regalos y la bandera purépecha entre sentimientos encontrados.

En busca de fomentar la tradición purépecha entre sus descendientes, las Palomas Mensajeras portaron faldas plisadas, mandiles, guanengos y camisas bordados en punto de cruz, mientras convivían con sus familiares.

Mientras que el pasado sábado, otros 12 habitantes de Tzintzuntzan abordaron en el aeropuerto de Guadalajara, el avión que los llevó hasta San José, California para reencontrase con sus seres queridos.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México