
JUL 062016 En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo del Cedemun, Carlos Paredes Correa; el coordinador del Inafed, Alejandro Nieto Enríquez; y la directora de Profesionalización del Cedemun, Nancy Estrada Murillo, dieron a conocer los pormenores de los diplomados, cuyos objetivos son la identificación y comprensión del quehacer de los ayuntamientos y gobiernos municipales, así como las principales responsabilidades, atribuciones, obligaciones y prohibiciones de las autoridades de este ámbito. Estrada Murillo detalló que se trata de cuatro diplomados totalmente gratuitos para cursar en línea, con los temas: Introducción al Gobierno y a la Administración Pública Municipal, Haciendas Públicas Municipales, Recursos Humanos, y Supervisión de Obra Pública. Anunció que las inscripciones se abrirán a partir del lunes 11 y hasta el 17 de julio, en la página oficial del Inafed o en el link http://gobmi.ch/29qNlT5. Por su parte, Paredes Correa destacó la importancia de que los servidores públicos se capaciten de manera permanente para ser eficaces y eficientes en sus cargos. Dijo que estos diplomados son una oportunidad de crecimiento personal y de contribuir en el fortalecimiento de la educación en todas actividades municipales. Asimismo, resaltó que el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, ha instruido al Cedemun el dotar de herramientas necesarias a los ayuntamientos michoacanos otorgando capacitación en gestión, haciendas públicas y profesionalización, de manera que se eviten los errores por omisión por parte de los servidores públicos. De su lado, Alejandro Nieto reconoció el esfuerzo de los michoacanos en materia de innovación y capacitación municipal, y refirió que en su primera gira de trabajo decidió visitar Michoacán debido al gran interés que ha mostrado por reformar y actualizar la Ley Orgánica Municipal, posicionándose como modelo nacional en este rubro. A la conferencia de prensa también asistieron funcionarios de la UMSNH, como Judith Núñez Aguilar, directora de la Facultad de Arquitectura; el contralor Javier Alcántar Hernández; y Virginia Hernández Silva, directora de la Facultad de Contabilidad y Ciencias Administrativas. |