Firman convenio Poder Judicial y Tribunal Superior de Justicia de Quinta Roo

Firman convenio Poder Judicial y Tribunal Superior de Justicia de Quinta Roo
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
FEB
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, representado por el magistrado presidente Fidel Gabriel Villanueva Rivero.

En él, se establece que ofrecerán coordinadamente programas académicos de interés para ambas instituciones, por lo que servidores públicos de Quintana Roo y Michoacán se verán beneficiados con más posibilidades de capacitación y actualización.

En el marco de la firma del convenio de colaboración -y ante la presencia del gobernador del estado Silvano Aureoles como testigo de honor-, Villanueva Rivero agradeció la oportunidad de coordinación para el intercambio académico que se dará entre las instituciones.

"En Michoacán existe una importante cultura jurídica, y ahora vamos a poder desarrollar maestrías, doctorados y especialidades a través de la Escuela Judicial que se está conformando en Michoacán"; afirmó.

Reconoció el trabajo del presidente Juan Antonio Magaña por el dinamismo y la labor al frente del Poder Judicial de Michoacán, por el avance en sus programas académicos de posgrado y por las obras de infraestructura creadas, como el Centro de Justicia de Ario, en donde se realizó la firma del convenio.

Cabe recordar que el Poder Judicial de Michoacán edifica la nueva Escuela Judicial con 7,00 metros cuadrados de construcción aproximadamente, misma que contará con espacios amplios y adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje, como la biblioteca judicial, hemeroteca, doce salones, aula de informática, aula de videoconferencias, salas de prácticas de juicios orales y mediación, así como un aula de educación a distancia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México