Firman convenio la UMSNH y SEDESOL

Firman convenio la UMSNH y SEDESOL
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
26
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Secretaría de Desarrollo Social signaron un convenio de colaboración en el que 287 jóvenes nicolaitas participarán como brigadistas para los 7 municipios en los que se aplicará el programa federal de la Cruzada Nacional Sin Hambre.

A decir de de la titular de la SEDESOL, Rosario Robles, será a través de la vinculación, el servicio social y el trabajo comunitario como la dependencia buscará vincular a las universidades a la realidad social del país.

"La Cruzada Nacional Contra el Hambre incorpora un elemento muy importante, que es lo que distingue esta estrategia de otras políticas sociales que se instrumentaron antes que es lo que hace que ésta sea una política social de nueva generación porque rebaza el ámbito de la asistencia social e incorpora la participación social y comunitaria".

En su participación, Rosario Robles añadió que es fundamental incorporar una gran movilización social y popular en los municipios que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la que los jóvenes a través de su trabajo despierten a las comunidades a la transformación de una lógica asistencialista a una lógica de participación, cohesión social e integración.

Por su parte el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Salvador Jara Guerrero, al igual que la funcionaria federal, celebró la firma del convenio, el cual calificó como uno de los más importantes que ha realizado la universidad.

En entrevista, Jara Guerrero, explicó que con esta firma por un lado se formalizan las actividades que ya se venían realizando desde hace tiempo con la Secretaria de Desarrollo Social, que tienen que ver con capacitación, estudiantes también para servicio social, y diversas actividades a través de convenios específicos.

"Lo que me parece más importante de este convenio no es solamente el servicio que vamos a nosotros poder dar como Universidad Michoacana a la sociedad, sino la formación que se van a traer los estudiantes que participen en este programa".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México