
MAR 142013 El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, y el director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán, Rodolfo Camacho Ceballos, firmaron un convenio con el que se pretende difundir las ofertas laborales de la dependencia, particularmente entre los alumnos y egresados de la faculta de Economía "Vasco de Quiroga", así como formar una bolsa de trabajo y permitir a los jóvenes la realización de prácticas profesionales. El rector nicolaita, resalto la firma del acuerdo al señalar la importancia de vincular la academia con el sector productivo, pues considero representa una forma de ayudar al país en la creación de empleos. "Con este tipo de acciones estamos contribuyendo para la seguridad del estado y México... la inseguridad tiene muchas raíces, una de ellas sabemos que es precisamente la falta de empleos", dijo. Explicó que en principio el acuerdo favorece a los alumnos de la Facultad de economía, pero que la intención es que el resto de los egresados de las licenciaturas también se vean beneficiados. En ese sentido, el director del SNE, Rodolfo Camacho Ceballos, ofreció poner a disposición todos los servicios de vinculación y capacitación para los egresados de la institución. Se pronuncio por brindarles una oportunidad al indicar que "acercarse al Servicio Nacional del Empleo es la forma más segura de vincularse a con el sector empresarial ya que congrega a las empresas, cámaras e industriales que ofrecen vacantes con prestaciones seguras". En tanto, el director de la Facultad de economía, Rodolfo Aguilera Villanueva, quien firmo como testigo del convenio, considero que el acuerdo más que la vinculación entre la Universidad Michoacana y la dependencia, representa la oportunidad para avanzar en la definición de políticas públicas laborales. México requiere preparar a más jóvenes en las aéreas de ingeniería México necesita preparar más jóvenes en el área de las ingenierías ya que el sector de laboral está muy saturado de Licenciados en Derecho, Administradores de Empresas, Comunicadores, entre otros, así lo indico, Rodolfo Camacho, al referirse a la demanda del sector. "Este año las reglas de operación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social nos marca por obligación la difusión del Observatorio Laboral para los servicios nacionales del empleo en cada una de las entidades. En lo personal he tenido acercamiento con diversas universidades para la promoción del Observatorio... a que voy con esto, el Observatorio Laboral nos da precisamente esa herramienta que requieren los jóvenes para ver cuál es la demanda del sector laboral en base a sus carreras". Refirió que ante las áreas menos demandadas y que representan una mejor opción, es necesario que los jóvenes se especialicen de acuerdo a las oportunidades del mercado laboral. Finalmente, recordó que las oficinas del empleo cuentan con las herramientas necesarias y personal capacitado para acercar las ofertas laborales, brindar asesoría y capacitación en la formación de solicitudes de empleo y curriculm. |