Firma CEDH convenio de colaboración con ayuntamiento de Zinapécuaro

Firma CEDH convenio de colaboración con ayuntamiento de  Zinapécuaro
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
20
2016
Redacción IM Noticias Zinapécuaro, Mich. Con la finalidad de coordinar esfuerzos para generar una cultura de respeto a la dignidad humana, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) firmó un Convenio General de Colaboración con el Ayuntamiento de Zinapécuaro, a través del cual se realizarán de manera conjunta acciones de promoción, difusión y capacitación en esta materia.

En la presidencia municipal, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano y la alcaldesa, María del Refugio Silva Durán, signaron el compromiso para establecer y desarrollar diversas actividades para la protección y defensa de los derechos humanos de los habitantes de ese municipio.

Con estas acciones la CEDH busca crear una Red de municipios promotores de los derechos constitucionales a través de la cual se identifiquen las necesidades y se establezca una agenda de trabajo en esta materia; además de apoyar las actividades de capacitación en las diversas regiones de la entidad para contar con servidores públicos comprometidos con el respeto de los mismos.

En su mensaje el titular de la CEDH, enfatizó que el organismo trabaja en la construcción de una cultura en donde la observancia de los derechos humanos sea una prioridad, para que las autoridades municipales vean a la Comisión como un aliado, y se conviertan en una extensión de la misma en la protección y defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Por su parte la presidenta municipal de Zinapécuaro, quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Engelbert Escalante Solís, externó su compromiso de sumarse a esta estrategia al considerar que debe ser una prioridad en todo gobierno el respeto hacia los demás.

El Ombudsman michoacano, estuvo acompañado del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco y del coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez.

El Convenio General de Colaboración entre la CEDH y el Ayuntamiento de Zinapécuaro tiene como finalidad realizar acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos; así como campañas de divulgación en esta materia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México