FGR destruye más de siete toneladas de químicos para drogas sintéticas en Michoacán

FGR destruye más de siete toneladas de químicos para drogas sintéticas en Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Fortalecer del diálogo con el sector empresarial y combate frontal a todo acto que vulnere la seguridad patrimonial de la sociedad, prioridades de la Fiscalía: CTP

Designan a Hill Arturo del Río Ramírez como director de la Escuela Estatal de Formación Judicial

FGE supervisa cumplimiento de disposiciones que den certeza al actuar de las Fiscalías Regionales y áreas especializadas

Fiscalía General recibe a estudiantes de Mercadotecnia de la UMSNH en visita guiada por sus instalaciones

Fiscalía General da inicio a la Jornada de concientización sobre abuso sexual y maltrato infantil: "Te veo, te creo y te cuido"
  
JUL
25
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En una operación de alto impacto contra el narcotráfico, la Fiscalía General de la República (FGR) inhabilitó en Michoacán más de siete toneladas de sustancias químicas y más de 30 mil litros de precursores utilizados en la fabricación de drogas sintéticas como la metanfetamina.

La acción forma parte del programa federal "Destrucción de drogas y bodegas vacías 2025", mediante el cual la FGR busca golpear la estructura logística y operativa del crimen organizado al eliminar sustancias clave para la elaboración de narcóticos.

En total, se destruyeron 7 toneladas 141 kilos de químicos sólidos y 30 mil 61 litros de sustancias líquidas, entre ellas precursores químicos, metanfetamina líquida y sólida, así como cocaína en su forma de clorhidrato.

Entre los compuestos inhabilitados destacan químicos altamente controlados como fenilacetona, metilamina, ácido clorhídrico, anhídrido acético, yodo metálico y otros que son esenciales para la producción de "cristal", la droga sintética más traficada desde México hacia Estados Unidos.

La supervisión de la operación estuvo a cargo de agentes del Ministerio Público Federal, personal del Órgano Interno de Control y peritos del Centro Federal Pericial Forense. Además, el traslado y seguridad de los compuestos contó con el resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial.

Las sustancias estaban relacionadas con diversos aseguramientos realizados en Michoacán por fuerzas federales en operativos conjuntos del Gabinete de Seguridad Nacional, aunque la FGR no precisó si pertenecían a algún grupo criminal específico.

Con este tipo de acciones, las autoridades buscan no sólo frenar el flujo de drogas terminadas sino también desmantelar la infraestructura química que permite su fabricación, un paso clave en el combate a los laboratorios clandestinos que proliferan en la región occidente del país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México