FGE, Profepa y Coepris revisan afectaciones por el OOAPAS en el Zoo de Morelia  

FGE, Profepa y Coepris revisan afectaciones por el OOAPAS en el Zoo de Morelia  
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ABR
04
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado (FGE), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), supervisaron las afectaciones generadas en el Zoológico Benito Juárez, por la inundación provocada por el desfogue realizado por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).
 
Elementos de la FGE realizaron el peritaje a los daños registrados a 10 albergues y más de 50 animales de distintas especies, por la descarga sanitaria no programada del OOAPAS que generó el desbordamiento del canal, ya que el martes de esta semana se presentó la denuncia correspondiente.
 
Por su parte, inspectores de la Profepa, realizaron un recorrido para conocer las afectaciones sufridas y determinar si es competencia de la institución en materia de vida silvestre, que son los daños a los animales y donde se analiza si el agua y lodos vertidos fueron de calidad sanitaria o industrial.
 
Explicaron que se realizará un informe para enviarlo a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y de ser de su competencia, se instaura un proceso administrativo, no contra quien resulte responsable, sino directamente contra el OOAPAS.  
 
En tanto, Heber Flores Leal, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que se implementó un operativo de vigilancia sanitaria para evaluar los daños y realizar acciones para evitar posibles brotes infecciosos al desconocer los compuestos químicos en el área afectada.
 
Indicó que una brigada sanitaria verificó y cloró los sistemas de abastecimiento de agua potable para uso y consumo humano, por lo que fueron saneados 100 mil litros de agua, con lo que se garantiza la calidad del líquido dentro del recinto. De igual forma, se sugirió colocar cal en la zona afectada para crear una inocuidad orgánica de los lodos y evitar un riesgo sanitario tanto para los trabajadores como para visitantes y ejemplares.
 
Además, revisaron las condiciones de higiene en 39 establecimientos de alimentos y bebidas e invitaron a los locatarios a extremar precauciones debido a la contingencia, por lo que se recomendó mantener tapados los alimentos, así como el uso de cubrebocas, guantes y cofias para evitar la contaminación de los mismos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México