Ferias transcurren sin violencia

Ferias transcurren sin violencia
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
NOV
25
2013
Polo Álvarez Morelia, Mich.
En lo que va de la presente administración de gobierno estatal con 22 meses frente a la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán(Cofeeem), se han desarrollado 180 festividades en completa calma sin incidentes violentos derivados de la inseguridad, afirmó José Manuel Romero Navarro, titular de la dependencia.

Los eventos organizados al interior de los 113 municipios a lo largo del año detonan una derrama económica cercana a los 700 millones de pesos, por lo que se consideró importante implementar diferentes estrategias de promoción, enfatizó el funcionario durante la presentación del mapa "Michoacán: Ferias y Tradiciones".

"El mapa se va distribuir en dependencias federales y estatales, también se tiene contemplado llevar un mapa itinerante de dimensiones más grandes al centro histórico de las principales ciudades de Michoacán y a las diferentes secretarías de turismo y desarrollo económico del país".

Añadió que se imprimieron más de 10 mil planos, mismos que serán distribuidos en zonas estratégicas. Así mismo, adelantó que para el año 2014 se pretende producir un tiraje de 50 mil de estos ejemplares ilustrados con apoyo de patrocinios, lo que permitirá optimizar recursos gubernamentales.

Subrayó que también se elaboraron 30 mapas grandes especiales que el mismo gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, asignará a determinadas dependencias involucradas con el sector.

"Se invirtió sólo talento e ingenio, ya que una conocida empresa refresquera nos apoyó, nosotros aportamos la idea creativa del plano y 40 mil pesos para el pago del diseñador José cortés, quien es moreliano y se unió al esfuerzo de los michoacanos cobrando menos", destacó.

El director de la Cofeeem reconoció que todavía existe desconocimiento sobre las diferentes ferias y eventos importantes que se desarrollan en los municipios michoacanos en diferentes temporadas.

"Pocos saben que en Sahuayo desfilan más de 2 mil 200 máscaras durante más de 14 horas, en Zicuirán hay una feria importante del melón verde, producto que se está exportando a Asia y somos el número uno a nivel nacional, queremos que la gente conozca el Festival de Globo de Cantoya de Paracho, entre otros eventos".

Acotó que el mapa de Ferias y Tradiciones servirá para difundir que la entidad michoacana cuenta con ocho pueblos mágicos, seis Patrimonios de la Humanidad, así como 29 municipios considerados denominación de origen del mezcal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México