Federación debe atender requerimientos frente a contingencia: Antonio Soto

Federación debe atender requerimientos frente a contingencia: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
ABR
03
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno Federal debe atender puntalmente los requerimientos que existen en el territorio nacional frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19 y con ello evitar que los impactos a registrarse por la pandemia sean mayores, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado recalcó que el llamado de las autoridades estatales como el formulado hoy por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, son un llamado a la federación para que abastezca los insumos necesarios que ahora dependen de las compras consolidadas que ésta realice.

"No podemos bajar la guardia porque de lo contrario la gravedad del impacto será mayor a lo que ya proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), debido a la contingencia sanitaria por la que atravesamos".

Recordó que la Comisión prevé la mayor caída de la inversión y de la productividad en América Latina de los últimos 40 años, en donde el mayor impacto será para el sector de los servicios, en donde se espera un aumento de la pobreza, aumento del desempleo y reducción de capacidades de micros, pequeñas y medianas empresas.

Por ello recordó que la recomendación es cumplir al pie de la letra el periodo de cuarentena como la medida más efectiva para reducir el impacto económico, ya que permite no extender el tiempo de paro.

"Una recomendación específica es aumentar de inmediato el presupuesto a salud, con el objetivo de garantizar el acceso universal a pruebas, medicamentos y curas, por ello se requiere que la Federación inyecte los recursos necesarios para el abastecimiento de insumos en las entidades de la República".

Antonio Soto Sánchez agregó que otra de las recomendaciones de la Cepal es la implementación de paquetes de estímulo fiscal para cuidar los ingresos del Estado y reducir el impacto económico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México