Falta de denuncia, llamada de atención para las instituciones

Falta de denuncia, llamada de atención para las instituciones
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El hecho de que más del 92 por ciento del total de los delitos que se cometen en el país no sean denunciados, representa una seria llamada de atención para las instituciones, reconoció este lunes el comisionado de Atención a Víctimas, Abraham Montes Magaña.

En el marco de la reunión que sostuvo con Marisol Sánchez Zamudio, directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la SSP, se coincidió en la necesidad de trabajar de manera coordinada para recuperar la confianza en las instituciones.

El comisionado recordó que la CEEAV es el eje rector del sistema de atención a víctimas, y en razón a ello tiene en la vinculación con otras instituciones, una tarea fundamental.

Por su parte, la representante de la SSP refirió los diferentes programas que en materia de prevención del delito y participación ciudadana implementa esta dependencia, con particular énfasis en aquellos enfocados a niños y jóvenes.
Destacó que los programas a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito se llevan principalmente a aquellos municipios que registran mayor índice delictivo.

Al respecto, el comisionado Montes consideró como una prioridad acercarse a esos sectores de la población, a fin de "atacar el problema de raíz, desde la primera infancia"; consideró que al proporcionar a niños y jóvenes información con enfoque preventivo, se contribuirá a hacer más difícil que sean atrapados por las redes delincuenciales.

En el encuentro se acordó realizar una nueva reunión el día lunes 7 de marzo, en la que habrán de definirse las acciones a emprender; por parte de la CEEAV contemplan principalmente capacitación en materia de atención a víctimas.
En la reunión de trabajo participaron funcionarios de las direcciones de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación, así como la de Atención Inmediata y Primer Contacto de la CEEAV.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México