Facultad de Derecho conmemorará el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación

Facultad de Derecho conmemorará el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
07
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) llevará a cabo el evento "2013, año del Bicentenario de Los Sentimientos de la Nación", este lunes 9 y martes 10 de septiembre a partir de las 9:30 horas.

Esta actividad reunirá a destacados investigadores en el área del Derecho y la Historia, especialistas provenientes del Colegio de Michoacán, del Centro de Estudios Jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Instituto Nacional de Ciencias Penales y de la propia Universidad Michoacana, destacando entre ellos la participación de los doctores, María del Refugio González, José Luis Alcauter Guzmán, del José Ramón Narváez Hernández y Jaime Hernández Díaz,

Las actividades de esta conmemoración constan de dos conferencias magistrales y dos mesas de especialistas a partir de las 9:30 y hasta las 13:30 horas, en el aula Miguel Mesa de la Facultad. El evento será abierto a todo el público de manera gratuita.

El 14 de septiembre de 1813, el General Morelos sentó las bases de la discusión política que definiría el camino a seguir para lograr la independencia. Durante la instalación del primer constituyente, se proclamaron los Sentimientos de la Nación, uno de los textos políticos más importantes de la historia de México.

Como parte de la celebración de estos reconocidos preceptos, que hoy día dan muestra de su vigencia como inspiración y guía de los mexicanos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realiza actividades académicas con motivo de la conmemoración del Bicentenario de este importante documento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México