Facuiltad de Odontología abrirá Maestría

Facuiltad de Odontología abrirá Maestría
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ENE
01
2014
Violeta Gil Morelia, Mich.
Mediante un convenio con la Universidad Latinoamericana de la Ciudad de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Facultad de Odontología, se abrirá en el 2014 una Maestría en Odontología, anunció su Director, Miguel Tapia Ruiz.

En nuestro país, prosiguió "sólo hay dos instituciones que brindan una maestría para los Cirujanos Dentistas, en donde actualmente 45 profesores nicolaitas están ya culminando sus estudios de dos años, para que obtengan su grado de Maestría en el mes de julio y así puedan iniciar ellos a impartir sus conocimientos a alumnos de la UMSNH que deseen cursar ese posgrado".

Aunque para ese entonces, Tapia Ruiz afirma que habrá sido relevado en la Dirección de la Facultad, dijo estar satisfecho de haber iniciado este trabajo para el posgrado, "así, le entrego a la facultad 45 profesores con maestría y listos para seguir con un posgrado de doctor, quienes a su vez iniciarán con el primer grupo de estudiantes que deseen estudiar la Maestría en Odontología en la UMSNH".

Además del beneficio que implica para los alumnos la apertura de estudios de maestría, observó el Director, los profesores graduados acceden ahora a otro tipo de apoyos para la investigación, dentro de sus prestaciones laborales, es otro tipo de plaza, "y si de los 45, 15 o 20 deciden seguir con el doctorado apoyado por Conacyt o la UMSNH, es una semilla que se siembra y pone su carrera profesional en un mejor nivel".

En cuanto a la calidad de los estudios que actualmente tiene la Facultad de Odontología a nivel licencitura, Tapia Ruiz recordó que recientemente se cambió el plan de estudios de 4 años a 5, con el fin de obtener la certificación, por lo que en este año se dará un fenómeno interesante: "no habrá egresados y tendremos pendiente el abrir espacios físicos en aulas para los que cursan a partir de agosto el 5 año de estudios. Por otra parte, la Secretaría de Salud mantiene 800 plazas para los estudiantes que hacen su servicio social año con año y al no haber egresados en este ciclo, tendremos que hacer algunos trámites en los que ya estamos trabajando para que esas plazas queden vigentes hasta el mes de agosto".

En este trámite, el directivo dijo contar con el apoyo de Rectoría y de la propia SSA, "y para quien venga a hacerse cargo de la facultad queda este pendiente, es un buen paquete".

Regresando al plan de estudios, Tapia Ruiz detalló que, tal como lo marcan ahora los requisitos para la reacreditación, la enseñanza se basa en el método de competencias, "para el cual muchos de nuestros profesores no tenían dicho conocimiento pedagógico, motivo por el cual abrí un diplomado para que los profesores cursen esta técnica de enseñanza, congruente con el nuevo plan de estudios a través de un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya egresaron los primeros 35 profesores y en enero comenzamos con otro grupo".

Adelantó que para el año entrante también llegarán a la facultad 15 robots simuladores para la práctica de los alumnos de los primeros semestres, además de que todos los alumnos que cursan el cuarto y quinto año de la carrera cursarán la materia de resucitación cardiopulmonar, para lo cual se adquirirán otros 6 robots más de simulación para este efecto.

"La razón de introducir la materia de resucitación cardiopulmonar obedece a que muchos pacientes ante las intervenciones de diversos tratamientos odontológicos sufren desmayos, se ponen nerviosas e incluso llegan a sufrir un infarto y nuestros alumnos deben estar preparados para estas eventualidades. El curso estará certificado también y en un principio se cobrará a los alumnos 50 pesos para hacer autofinanciable la compra de los 6 robots simuladores, después será gratis", concluyó el Director de la Facultad de Odontología.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México