Facturación eléctrica se eleva por luces, adornos navideños y calefactores

Facturación eléctrica se eleva por luces, adornos navideños y calefactores
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
DIC
08
2016
José Antonio Zamudio Morelia, Mich. Durante los meses de diciembre, enero y febrero es natural que los recibos de energía eléctrica puedan tener un incremento de entre un 10 y 20 por ciento promedio.
Esto por el uso de luces y artículos navideños, así como por calefactores para mitigar el frío. De tal forma, que la facturación bimestral doméstica puede elevarse a 470 pesos.
Por tal motivo, el gerente de la División Centro Occidente de la Comisión Federal de Electricidad, Gustavo García Huirache, hizo una serie de recomendaciones respecto a la utilización de estos productos.
A considerar:
Verificar que las marcas de series y adornos de iluminación que provienen de otros países cuenten con sus debidos manuales y garantías.
Revisar clavijas, que sean polarizadas para que tengan una conexión adecuada al suministro de energía.
Comprar luces que ostenten la certificación NOM, ya que estas siglas indican que los productos aprobaron las evaluaciones de seguridad.
No usar conectores múltiples en las extensiones eléctricas.
De ser posible no adquirir calentadores eléctricos, ya que consumen mucha energía.
Si ya se tiene, solo utilizarlo dos horas al día.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México