
NOV 172013 La ceremonia de inauguración se desarrolló en el Centro Cultural Clavijero, en la ciudad de de Morelia, con la presencia del secretario de Cultura en el estado de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés; junto al director de ese centro cultural, Alejandro Rosales; el director del Museo Nacional de la Estampa, Santiago Pérez Garza; y Agustín Sánchez González, como curador de la muestra, y es un homenaje al autor en su centenario luctuoso. Allí, tanto Marco Antonio Aguilar Cortés como Salvador Jara Guerrero coincidieron en las posibilidades de gestión que ofrece la coordinación entre distintas instancias públicas para ofrecer nuevas alternativas artísticas y culturales a la población. Aguilar Cortés refirió la colaboración del Museo Nacional de la Estampa como instancia que autorizó el envío de su acervo a la capital de Michoacán, "para que los habitantes del estado podamos observar el desarrollo de este gran artista tanto en lo creativo como en lo informativo", debido a que la exposición contiene ejemplos de las colaboraciones que hizo Posada con algunos diarios a manera de crítica social. Por su parte, Jara Guerrero se congratuló "de que sea un nicolaita quien dirija la política cultural de Michoacán", y mencionó las posibilidades de unión entre el Gobierno del Estado y la UMSNH en materia de promoción cultural. La exposición José Guadalupe Posada, la línea que definió el arte mexicano se mantendrá con acceso gratuito hasta el mes de febrero de 2014 y contiene obras en retrospectiva sobre el legado de Posada, pues va más allá de la Catrina que es su aportación más conocida y se adentra en temáticas de su trabajo informativo a través de la caricatura. |