Expone Museo de Historia Natural representación del Popocatépetl

Expone Museo de Historia Natural representación del Popocatépetl
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Dentro de la exposición "Planeta Tierra" que el Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), inauguró el pasado 22 de Mayo, se exhibe "Goyito", una representación del volcán más activo en nuestro país, el Popocatépetl.

Goyito se creó hace cuatro años por los estudiantes de la maestría en Geociencias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con motivo de participar en el tradicional Tianguis de la Ciencia. Con Goyito, el Museo de Historia Natural pretende informar a la público visitante sobre los diferentes tipos de actividad que puede presentar un volcán activo, eliminar los tabués y miedos sobre los volcanes y motivar sobre todo a los niños a que se interesen sobre el funcionamiento de nuestro planeta.

Vivimos en un país lleno de volcanes, varios de ellos activos, y una gran parte de los mexicanos estamos expuestos a los peligros volcánicos, por lo que conocer y entender a los volcanes debe formar parte de nuestra cultura.

Algunos de los peligros volcánicos que Goyito es capaz de representar son las fumarolas, crecimiento y destrucción de domos, caída de cenizas y de pómez, flujos piroclásticos, flujos de lava y nacimiento de aguas termales. Todo esto ejemplificado con salsa de tomate, talco, semillas de amaranto y algunos otros productos que le dan vida al volcán.

Goyito estará una temporada en el Museo de Historia Natural de Morelia, por ello, invitamos al público en general a que vengan al Museo y tengan la oportunidad de aprender de una forma divertida sobre los volcanes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México