Exige CEDH que agravios a periodistas no queden impunes

Exige CEDH que agravios a periodistas no queden impunes
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) reitera su condena a todo tipo de agresiones a los representantes de los medios de comunicación y refrenda su compromiso para que los agravios a periodistas no queden en la impunidad.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, se pronunció porque se generen las condiciones en Michoacán que permitan salvaguardar la integridad física y la seguridad jurídica de quienes se desempeñan en esta profesión, a fin de que puedan desarrollar su actividad sin riesgos.

De 2010 a la fecha, la CEDH tiene un registro de 25 quejas de agresiones a periodistas, de las cuales 8 fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia. En lo que va de este año se han presentado cuatro quejas ante este organismo.

Estas últimas tienen como común denominador los empujones, golpes, toletazos e incluso descargas eléctricas, hacia periodistas en el ejercicio de su profesión, lo que para este organismo implica la falta de compromiso de las autoridades hacia el ejercicio periodístico.

La CEDH reconoce en los medios de comunicación un aliado para la promoción y divulgación de los derechos humanos; así como vínculo indispensable para fortalecer sus acciones en contra de autoridades que violentan derechos humanos de los michoacanos.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora cada 3 de mayo, fue establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1993, con la finalidad de recordar los principios fundamentales de la libertad de expresión en el mundo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México