Exhorta CEDH a los ayuntamientos michoacanos atender a los adultos mayores

Exhorta CEDH a los ayuntamientos michoacanos atender a los adultos mayores
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante la falta de atención y el abandono de los adultos mayores en la entidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) exhorta a los Ayuntamientos michoacanos a emprender acciones tendientes a la vigilancia del respeto a los derechos humanos de este grupo poblacional.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, giró instrucciones para que a través de las Visitadurías Regionales del organismo se mantengan atentos al seguimiento de las observaciones realizadas por esta Comisión a las autoridades estatales y municipales, encaminadas a generar un ambiente propicio para la atención integral de los adultos mayores.

Entre estas observaciones se encuentra el que las autoridades de los 113 ayuntamientos de Michoacán cumplan con las obligaciones y responsabilidades establecidas en la Ley Estatal de Protección Integral a las Personas de este grupo de la población, que dispone la creación de los Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (CEMAIPAM).

Lo anterior derivado de los resultados del Programa de Supervisión del Respeto a los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en las Instituciones Responsables de su Cuidado realizado por este organismo, en donde se observó que ninguno de los 113 municipios cuenta con estos Centros.

Al respecto la coordinadora del Programa Laura Elizabeth Sosa Zaragoza enfatizó que ninguno de los municipios michoacanos dispone de un CEMAIPAM, de ahí la necesidad de continuar el seguimiento a este trabajo realizado por la CEDH.

La funcionaria de la CEDH recordó que el año pasado se revisaron 31 instituciones registradas ante la Junta de Asistencia Privada (JAP), mismas que se encuentran distribuidas en tan solo 23 municipios del estado; y de una población de 513 mil adultos mayores en la entidad, solo 635 se encuentran en estos espacios de asistencia, que representan apenas el 0.12% del total.

Es de mencionar que en el informe presentado por la CEDH en el mes de noviembre pasado, se destacaron como puntos vulnerables la falta de personal médico especializado para atender a este grupo poblacional como geriatras, psiquiatras y expertos en nutrición; la nula orientación y asesoría jurídica apropiada; la escasez de programas educativos dirigidos a los adultos mayores, así como de actividades u oficios en los que puedan desempeñarse; aunado a la falta de cobertura de asistencia y seguridad social para este sector.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México