Exhorta CEDH a la defensa del derecho a la conservación del medio ambiente

Exhorta CEDH a la defensa del derecho a la conservación del medio ambiente
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
JUN
05
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante las implicaciones de la contaminación del agua, del aire, del suelo y la depredación de los recursos naturales, en detrimento de la salud de los ciudadanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) exhorta a las autoridades competentes a redoblar esfuerzos para garantizar el derecho a la conservación del medio ambiente.

En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio, y por instrucción del Ombudsperson michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, se realizaron diversas acciones de divulgación sobre este derecho, que es la prerrogativa de todo ser humano a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

A través de la Coordinación de Estudios se realizaron 42 acciones de divulgación, capacitación y sensibilización sobre el cuidado y conservación del medio ambiente en Morelia, Apatzingán, Uruapan, La Huacana y Maravatío.

En Michoacán del 2018 a la fecha esta CEDH tiene un registro de apenas ocho quejas referentes a la violación al derecho a la conservación del medio ambiente, por lo que se considera trascendente tomar conciencia de la necesidad de defenderlo y actuar en consecuencia cuando exista omisión por parte de las autoridades responsables.

Es uno de los derechos denominados de tercera generación, establecidos en el DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales) y que representan la base esencial para que el ser humano pueda desarrollar sus capacidades, al referirse a aquellos derechos que posibilitan a las personas y sus familias a gozar de un nivel de vida adecuado. Estos derechos están consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) adoptado por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966.

Es de mencionar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que el impacto de la contaminación equivale al 4.6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 925,326 millones de pesos, cifra superior a los 132,216 millones de pesos que el gobierno destina al rubro de salud.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México