Ex Convento de Tiripetío ofrecerá talleres promotores de cultura

Ex Convento de Tiripetío ofrecerá talleres promotores de cultura
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
23
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A partir del próximo lunes 28 del presente darán inicio en el Ex Convento de Tiripetío a cargo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los talleres de verano, para concluir el 12 de agosto.

El Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Vallejo Figueroa, informó que dentro de las funciones sustantivas de la UMSNH, está la de promover y propiciar el quehacer cultural en nuestro estado, rico en tradiciones y expresiones artísticas desde la época precolombina.

Las actividades están diseñadas para niños y jóvenes de entre 6 y 15 años de edad, aunque en algunos de los talleres, como lo es el de Cerámica en barro, en el cual participan también jóvenes y adultos debido al interés que año con año ha tenido y al que frecuentemente se suman familiares migrantes de los habitantes de la región, quienes se muestran interesados por conocer más de su cultura nativa, además de los padres de los pequeños, lo cual es pretexto para una amena convivencia familiar.

También se impartirán nociones sobre grabado en madera para niños (Sobre-relieve); otro taller más para la elaboración de alebrijes, cuyo diseño y tradición en la elaboración de los mismos constituye una de las artesanías características de Michoacán. También habrá un taller papiroflexia, actividad que se ha demostrado tiene una relación directa con el desarrollo del razonamiento y la geometría en los niños; un curso de actualización en matemáticas que año con año es muy solicitado por los padres de familia.

Se incluyó un taller sobre moldeado en plastilina, que es una técnica que constituye el primer paso para la elaboración de escultura a través de moldes en yeso o fibra de vidrio y finalmente el vaciado de algún material metálico para el acabado final.

A esta gama de actividades de iniciación artística, añadió Orlando Vallejo se suma un taller iniciación musical, el cual busca incentivar el gusto por la escucha de la música, como la capacidad de composición a partir de la distinción de diversos sonidos e instrumentos musicales.

Finalmente, el taller de Conservas de frutas y alimentos, busca promover entre las nuevas generaciones una alimentación sana y el conocimiento de procesos tradicionales para la conservación de comestibles originarios de su región, como un elemento de autosuficiencia alimentaria e inicio en la comercialización de dichos productos.

Los horarios en los cuales se impartirán dichos talleres en el Ex convento de Tiripetío son los siguientes:

Regularización de matemáticas: lunes, miércoles y viernes de 9:00 am a 10: am

Papiroflexia: martes, miércoles y jueves de 11:00 am a 12:00 pm

Iniciación a la música: martes y jueves de 9:00 am a 11: am

Modelado infantil en plastilina: lunes, miércoles y viernes de 10:00 am a 11:00 am

Grabado: lunes, miércoles y viernes de 11:00 am a 12:30 pm

Conservas de frutos y alimentos: martes y jueves de 12:00 pm a 14:30 pm

Cerámica en barro: lunes, miércoles y viernes de 12:30 pm a 14:00 pm

El Ex convento de Tiripetío se ubica a 15 minutos de la ciudad de Morelia, por la salida a Pátzcuaro. Para mayores informes, dirigirse la responsable del área de Administración e Investigación, Elizabeth Moreno Carachure al teléfono (443) 344-4200, o bien al correo: exconventotiripetio@gmail.com

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México