Evalúan programa de la Ingeniería en Tecnología de la Madera

Evalúan programa de la Ingeniería en Tecnología de la  Madera
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
AGO
19
2012
Redacción Morelia, Mich.
En la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera de la UMSNH, se iniciaron los trabajos de las comisiones para la evaluación del plan de estudios para determinar si es necesario realizar algunos cambios o seguir con el mismo programa aseguró la directora Ma. Eugenia López Urquiza al indicar que existe la posibilidad de incluir otros materiales para que no sea únicamente la madera con la que se trabaje.

Otro de los pendientes en lo que se encuentran avocados en esta facultad en este momento , aseguró López Urquiza , es en el plan de desarrollo ya que el actual terminó en el año 2010, y se tendrá que planear el 2012- 2022, para lo cual ya se realizó la primer reunión.

Por otra parte, indicó que ya se iniciaron los trabajos con las comisiones de mejora continúa con miras a la re-acreditación, toda vez que la acreditación que se tiene concluye en el mes de enero del 2014.

La académica explicó que se está trabajando para pedir que en septiembre y octubre se pueda realizar la evaluación y que los trabajos puedan estar terminados en enero del 2013.

Comentó que el año que recién concluyó se contó con un total de 150 alumnos en el campus de Morelia y Ciudad Hidalgo, por lo que se hicieron esfuerzos para incrementar la matrícula ya que la infraestructura que se tiene actualmente se puede solventar otra sección de primero.

Aseveró que para ingresar a esta facultad se requiere del bachillerato ingeniería y arquitectura, químico biológicas y el económico administrativo, y se está trabajando en la difusión en los municipios donde esta el campus de Ciudad Hidalgo ya que la mayoría de los alumnos provienen de las comunidades cercanas a esta localidad.

Por lo que respecta a la primera generación del campus de Ciudad Hidalgo de la UMSNH, señaló que precisamente serán en Tecnología de la Madera.

Finalmente, precisó que se ha buscado el apoyo de los presidentes municipales de los municipios que pertenecen a la zona donde se ubica el Campus de Ciudad Hidalgo para difundir los programas que se ofertan en esta casa de estudios, y agregó que los ediles se han mostrado conscientes y dispuestos a brindar el apoyo porque se les lleva la educación a su región.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México