Estudiantes de Conalep, los mejor evaluados por el Consejo Coordinador Empresarial

 Estudiantes de Conalep, los mejor evaluados por el Consejo Coordinador Empresarial
MAS DE EDUCACION

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem
  
JUN
20
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), son considerados como los más capacitados y competitivos, indicaron empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), que forman parte del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD).

En el marco de la firma de convenio entre el subsistema y el consejo empresarial, José Francisco Salazar García, director general de Conalep Michoacán, dijo que es a través de alianzas estratégicas con este sector, que pueden vincularse para revisar las necesidades de las empresas y con base en eso enriquecer la formación de las alumnas y los alumnos, lo que llevará a una educación de calidad actualizada.

Por su parte, Agustín Máximo Arriaga Díez, presidente de la CCEEM, señaló que los estudiantes seleccionados para aplicar en el modelo son los mejor evaluados, lo que coloca a México como potencialmente formador de profesionales técnicos.

Inclusive, dentro de los acuerdos firmados, los empresarios se comprometieron a favorecer la implementación del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), que ayudará a la pertinencia de la oferta educativa con las demandas de los empleadores.

Se entiende como MMFD al aprendizaje teórico-práctico de los jóvenes, al mismo tiempo que responder a las necesidades o perfiles que requieran las empresas.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas con el sector empresarial, en beneficio de las y los jóvenes, Conalep firmó convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).
Este acuerdo, establece las bases de colaboración coordinada para desarrollar programas de formación técnica, servicios educativos y programas de actualización para el alumnado de este subsistema.

Arriaga Díez, presidente de la CCEEM, manifestó que promoverán en las bolsas de trabajo, de sus afiliados, a los egresados de Conalep Michoacán. Además, empresarios e institución educativa, propiciarán programas para la formación de profesionales técnicos bachiller y su actualización de acuerdo a las áreas de atención de las empresas afiliadas.

Asimismo, apoyarán al estudiantado para que realice prácticas profesionales y /o de especialidad en el extranjero y que éste, a su vez, a su regreso, capacite al personal de la empresa. Incluso, aquellos que sean egresados del colegio, se podrán incluir en los programas de intercambio científico, tecnológico y cultural.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México