Estudian acciones en favor de mujeres internas en el Cereso

Estudian acciones en favor de mujeres internas en el Cereso
MAS DE MUNICIPIOS

Celebra Quiroga con orgullo y cariño a las y los abuelos en su día

Celebra Ayuntamiento de Morelos a las y los abuelos

Carlos Manzo logra captura de presunto jefe del CJNG en Uruapan

Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia
  
MAY
19
2017
Redacción IMNoticias Lázaro Cárdenas, Mich. Dependencias estatales y municipales habrán de concretar acciones a llevar a cabo en favor de las mujeres que se encuentran privadas de su libertad en el Cereso de la región.
Se estudian desarrollar actividades culturales pero también talleres que contribuyan a su pronta reinserción social con trabajos manuales que además les permitan ingresos económicos.
La Casa de la Cultura, el Instituto Municipal de La Mujer, además de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres del gobierno estatal y la propia dirección del centro penitenciario, diseñaron trabajar en 5 ejes fundamentales con propósitos definidos en favor de las mujeres internas.
Cruz Viveros Sánchez, del IMM, dijo que el alcalde Armando Carrillo Barragán está en la disposición de trabajar en proyectos firmes y compartidos que incentiven la reinserción social de las mujeres que por diversas causas están privadas de su libertad.
Por su parte, en nombre de la maestra Fabiola Alanís Sámano, titular de la Seimujer, Nora Tello Santana, dijo que la mayoría de las mujeres recluidas en los diferentes penales padecen el olvido de sus familiares y amistades, lo que las hace más vulnerables a padecer problemas de salud y emocionales.
Por su parte, Enrique García Hurtado, director del CERESO regional, reconoció el apoyo del Maestro Armando Carrillo Barragán por impulsar de manera constante actividades deportivas, culturales y talleres de manualidades exhortando que a esto se sumen otras instituciones para obtener mejores resultados.
Los participantes en este proyecto acordaron celebrar mesas de trabajo y en los próximos días presentar propuestas concretas de los trabajos a desarrollar en favor de las mujeres retenidas.

Estuvieron presentes Maribel Ledesma López y María del Rosario Olmos Chávez, por parte de Seimujer; Gildardo Arévalo Duarte, director del ICATMI; Tatiana Madrigal Bedolla, en representación de la Casa de la Cultura ¨José Vasconcelos¨; Astrid Días Navarrete, en representación de la Jurisdicción Sanitaria No8; Ricardo Bermúdez Gómez, asesor jurídico del Centro del Desarrollo para las Mujeres, José Galeana Alvarado de Fomento Deportivo Municipal.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México