AGO 272020 Puntualizó, además, que las investigaciones recientes demuestran que el rango de mujeres más vulnerables al acoso sexual son jóvenes o bien con características económicamente dependientes. Con respecto a los hombres, sufren mayor acoso las personas jóvenes y homosexuales. La legisladora morenista reiteró que las políticas deben implicar todos los niveles de responsabilidad pública y privada "se requiere contar con un marco legal global y sanciones administrativas para que se cumpla con efectividad", de esta forma señaló su compromiso para con los michoacanos a poder tener una vida libre de presiones, "así poder contar con marcos normativos priorizando el respeto, las libertades y la dignidad de todas y todos" mencionó Salvador Brígido. En este contexto la diputada destacó la necesidad de crear un ambiente laboral con condiciones que aseguren la vida, salud y nivel económico decoroso para el trabajador y la familia, añadió que "el acoso sexual es una visión de los derechos fundamentales de las trabajadoras y los trabajadores, esto constituye un problema de salud y seguridad en el trabajo y una inaceptable situación laboral". |