Este año, inversión histórica en infraestructura en el CECyTEM

Este año, inversión histórica en infraestructura en el CECyTEM
MAS DE EDUCACION

Participarán más de 4 mil 200 estudiantes en el desfile cívico-militar: Gabriela Molina

Unidad, honestidad y educación para honrar la Independencia: Gabriela Molina

UNAM Morelia resguarda impresos populares sobre la Independencia de México

¡No lo dejes pasar!, hoy inicia registro para Beca Rita Cetina en secundaria: Gabriela Molina

Este lunes arranca registro para la Beca Rita Cetina
  
DIC
28
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha puesto énfasis en la calidad educativa, y por ello en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) este año se han realizado inversiones por más de 24 millones de pesos para fortalecer la infraestructura del subsistema, en beneficio de 6 mil 346 estudiantes.

María del Carmen Escobedo Pérez, directora general del CECyTEM, enfatizó que desde el inicio de la presente administración estatal y a través de Coordinación de Acciones con Municipios, se han atendido de manera prioritaria las necesidades más apremiantes de los planteles del subsistema.

"Estamos trabajando diariamente para ofrecer a nuestros jóvenes espacios dignos y bien equipados para que desarrollen plenamente sus habilidades y capacidades", apuntó.

La funcionaria estatal destacó la importancia de la Coordinación de Acciones con Municipios, a través de la cual 14 ayuntamientos aportaron el 50 por ciento de los gastos totales de las obras en 18 planteles del CECyTEM, donde se han construido 51 aulas, cuatro módulos de sanitarios, cuatro módulos de escaleras, tres canchas de usos múltiples, una sala de cómputo y tres de administración, tres techos elevados, una plaza cívica, fosa séptica, un pórtico de acceso y un cerco perimetral.

Los planteles del CECYTEM en los que se realizaron obras se ubican en los municipios de Morelia, Irimbo, Tuzantla, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Epitacio Huerta, Huandacareo, Tzintzuntzan, Hidalgo, Tangancícuaro, Tacámbaro, Churumuco, Jungapeo y Susupuato.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México