Espera Jara mayor estabilidad financiera a la llegada de EPN

Espera Jara mayor estabilidad financiera a la llegada de EPN
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
NOV
29
2012
Carolina Herrera Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, confió en que fluyan menores apoyos para la educación superior pública al cambio de administración federal, luego de considerar negativo el sexenio de Calderón en este rubro.

"Lo que esperamos todos los rectores es que haya mucho más apoyo, pero sobre todo mucho mayor estabilidad financiera para la universidad pública. Lo que ha pasado con los últimos gobiernos es que dependemos mucho de recursos extraordinarios que hay que estar gestionando a cada rato, entonces los rectores mucho de nuestro tiempo que deberíamos de dedicar a la academia y a otras actividades de la universidad lo tenemos que andar dedicando a hacer gestiones para conseguir recursos".

En entrevista, explicó que la falta de recursos en la Casa de Hidalgo no es exclusiva, sino de la mayoría de las universidades del país, por lo que insistió en que se espera un cambio estructural en el financiamiento de la educación superior, no solo con presupuestos multianuales, sino mayor equidad en la distribución del presupuesto, pues recordó que a pesar de ser la Universidad Michoacana una de las mejores en el país, también sigue siendo una de las que menos recursos recibe, considerando que se destinan aproximadamente 38 mil pesos por alumno al año y otras universidades reciben hasta el triple, "sin tener la calidad que nosotros tenemos", dijo.

Indicó que esta previsto hacerle un planteamiento formal al nuevo Presidente a favor de la educación superior pública. Sin embargo, considero que el tema no sólo está en la Presidencia de la Republica ya que sugirió que se tiene que alinear la política pública nacional con la estatal.

"Creo que ha habido mucho más intereses partidistas que poner por encima el bien común de la nación y entonces eso ha causado jalones que no permiten avanzar en la misma dirección".

Finalmente, recordó que el estado adeuda a la institución lo que falta del año y aún así no alcanzará para salir del paso, por lo que reitero que se tienen que hacer gestiones extraordinarias como cada quincena desde hace un año.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México