AGO 062025 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán brinda de manera permanente el apoyo y orientación que las mujeres y sus bebés necesitan durante el periodo de lactancia, en cada una de sus unidades y hospitales que tienen el reconocimiento Hospital/Unidad Amigo(a) del Niño y la Niña. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el lema "Invertir en la lactancia materna es invertir en el futuro", donde se trabaja en una campaña mundial, para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con el impacto positivo en la salud del binomio madre-hijo. La jefa de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 75, Karina Marisol Hinojosa Pineda destacó que la lactancia materna se promueve de manera permanente por ser la primera vacuna que recibe un recién nacido, no tiene costo alguno, no requiere de preparación, está lista en el momento que el bebé requiere ser alimentado, es inocua, segura y siempre a la temperatura correcta. Aclaró que esta aporta grandes beneficios de manera directa, entre los que destacan: disminuir la morbilidad y mortalidad de la niñez, mejorar la nutrición y favorecer el crecimiento y desarrollo armónico y saludable en la persona recién nacida a través de la mejor alimentación. Por ello, es importante que la población conozca sus beneficios. Hinojosa Pineda detalló que entre los principales beneficios para la o el recién nacido es un crecimiento sano, fuerte y armónico por la transmisión de defensas que permite prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias, otitis, neumonía y eczema, entre otras; al digerirse fácilmente, no produce alergias a diferencia de un sucedáneo; también ayuda al desarrollo psicomotor e intelectual mayor que un niño que no es alimentado al seno materno y a generar un vínculo afectivo entre madre e hijo. La jefa de Enfermería de la UMF/UMAA No. 75 resaltó que las ventajas para la madre son: disminuye el sangrado y la depresión postparto, ayuda a que el útero regrese a su tamaño previo al embarazo, así como el peso corporal; reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, hipertensión, diabetes y osteoporosis, "enfermedades frecuentes en la mujer y en las que la lactancia materna tiene un peso fundamental en su prevención". Por su parte, la jefa del Departamento de Trabajo Social de la UMF/UMAA No. 75, María Dolores Capilla Murillo, subrayó que en estas instalaciones se aplican protocolos que promueven, apoyan, fortalecen y protegen la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en los menores de 6 meses de edad y complementaria hasta los dos años o más, como el mejor alimento para el lactante. También destacó que diariamente, por medio de la estrategia Embarazo PrevenIMSS se orienta a mujeres embarazadas con apoyo de materiales didácticos, tales como muñecos y rotafolios, y se distribuye información gráfica por medio de folletos y colocación de periódico mural. Orgullosamente, el personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social es la red más grande de apoyo para las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, convencidos de la responsabilidad de salvaguardar la salud de la madre y su bebé promoviendo, apoyando y protegiendo la lactancia materna. |