JUL 222025 Entre sus propuestas destacó la creación del Padrón Nacional de Telefonía Móvil, con el objetivo de eliminar el anonimato en líneas celulares, herramienta frecuentemente utilizada en extorsiones y fraudes. "Queremos que ningún delincuente se esconda detrás de un número anónimo", explicó. La iniciativa plantea el registro obligatorio de nombre, CURP e identificación oficial para adquirir líneas móviles, ya sean de prepago o postpago, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, incluida en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En materia ambiental, Núñez Aguilar propuso que al menos el 15% de toda nueva superficie agrícola se conserve como zona natural de restauración, como medida frente al impacto de cultivos como aguacate, caña o agave. "Si un cultivo daña al medio ambiente, también debe ayudar a restaurarlo. Así de simple", sostuvo. Para hacer frente al reclutamiento criminal, el legislador propuso tipificar esta práctica como delito específico, con penas de 7 a 12 años de prisión, y un aumento de un tercio cuando las víctimas sean menores de edad, adultos mayores o personas en situación de vulnerabilidad. En protección a los adultos mayores, planteó una reforma para incrementar hasta en un tercio las penas por robo o despojo en su contra. "Quitarles su patrimonio es doblemente grave, porque muchas veces no pueden recuperarlo", argumentó. En materia de bienestar animal, propuso la creación de veterinarias públicas gratuitas en municipios con más de 25 mil habitantes, ante el alto índice de maltrato y abandono de mascotas. "Cuidar a los animales no debe ser un privilegio", afirmó. Finalmente, en el ámbito laboral, propuso modificar la Ley Federal del Trabajo para garantizar permisos con goce de sueldo a padres y madres que asistan a eventos escolares de sus hijos. "Participar en su vida escolar debe ser un derecho, no un privilegio", concluyó. Núñez Aguilar hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a analizar y aprobar estas iniciativas que, aseguró, responden a demandas concretas de la sociedad y que atienden temas en los que, dijo, ya no se puede seguir esperando |