Era un "sueño guajiro" y hoy es una realidad: estrena Quiroga dos nuevas obras

Era un "sueño guajiro" y hoy es una realidad: estrena Quiroga dos nuevas obras
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
AGO
26
2021
Redacción IMNoticias Quiroga, Mich. "Un sueño guajiro", representaba la pavimentación de la vialidad Cerro del Tzirate para sus habitantes, hasta que la administración estatal del gobernador Silvano Aureoles Conejo hizo realidad la obra, por el bien de Michoacán y del municipio de Quiroga, donde también remodeló la imagen urbana de la plaza Belisario Domínguez.

"Sí hacía falta esta calle, nos ha dado mucho más tránsito, sobre todo los domingos que se congestiona el libramiento. Antes los carros se atoraban, principalmente los compactos que no podían subir", comentó Juan Medida, vecino e integrante de Protección Civil municipal, agrupación beneficiada directamente por la obra.

Este jueves, el director de Proyectos e Ingeniería de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del estado, Eduardo Chávez Hernández, junto a la presidenta municipal, Alma Rosa Vargas Diazbarriga, y el jefe regional del Gobierno de Michoacán, Daniel Rangel Piñón, acudieron a inaugurar formalmente ambas acciones de infraestructura, que el Ejecutivo michoacano realizó con una inversión total de cinco millones 718 mil pesos.

La intervención de la calle Cerro del Tzirate, entre Ignacio Allende y Cerro Azul, consistió en la introducción de servicios básicos de drenaje y agua potable y la pavimentación en concreto hidráulico en una longitud de 142 metros lineales.

Mientras que la remodelación de la emblemática plaza "Belisario Domínguez", consistió en la construcción de 700 metros cuadrados de firme de concreto, 554 metros cuadrados de piso de cantera y la instalación de 22 luminarias.

Quizá no lo sabías, pero los trabajos fueron desarrollados bajo estricta vigilancia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que este espacio es un monumento histórico que forma parte de la riqueza patrimonial del país, que es visitado por cientos de turistas y es un lugar de encuentro entre las y los habitantes de Quiroga. Ahora ya lo sabes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México