Envía Michoacán madera legal a familias damnificadas por sismos

Envía Michoacán madera legal a familias damnificadas por sismos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como muestra de la solidaridad de las y los michoacanos con familias afectadas por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre, el empresariado de la madera de los municipios Aguililla, Hidalgo, Madero, Tlalpujahua y Nuevo Parangaricutiro envió madera legal al estado de Morelos y la Ciudad de México, para abonar a la reconstrucción y protección de las viviendas dañadas.

Al dar el banderazo de salida a la unidad que lleva este apoyo, el director de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), Roberto Pérez Medrano, explicó que esta es la tercera ocasión -durante los últimos cinco días- en que las y los empresarios madereros envían recursos, ayuda que suma 6 mil polines, equivalentes a 110 metros cúbicos de madera.

"El sector maderero de todo el estado se ha volcado con una participación muy importante, apoyo que se está haciendo de manera coordinada con el Gobierno del Estado, a través de la Cofom, y los distintos industriales de la madera en las regiones de la entidad", abundó.

Destacó que el procedimiento para la recolección de madera se ha realizado a través de la certificación de la Cofom y en el que el Sistema DIF Michoacán tiene conocimiento para que la entrega se haga de manera trasparente a las autoridades correspondientes en los lugares afectados.

Roberto Pérez detalló que este martes se enviarán dos unidades con un cargamento de 3 mil 700 piezas de polines, que superan los 60 metros cúbicos.

De igual manera, el titular de la Cofom precisó que este tipo de madera servirá para evitar que los inmuebles que fueron dañados con los sismos, sufran mayores daños o en la reconstrucción de los mismos.

Finalmente, el funcionario estatal agradeció el apoyo que Maderería La Huerta ha brindado, al facilitar sus instalaciones para la recolección de la madera.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México