Entregará Bienestar tarjetas a nuevos derechohabientes de la Pensión de Discapacidad en Michoacán

Entregará Bienestar tarjetas a nuevos derechohabientes de la Pensión de Discapacidad en Michoacán
MAS DE GENERAL

La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable: Maricela Núñez

Trabajar de la mano con las personas de talla baja para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso, es el compromiso de la CEDH: Josué Mejía

Con misa de cuerpo presente, Apatzingán despide a líder limonero asesinado

Romper las barreras que obstaculizan el acceso a la salud, es una prioridad: Josué Mejía

CEEAV y UNICEF acuerdan agenda común para protección de NNA
  
JUN
16
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Del 16 al 22 de junio, el Gobierno de México, a través de la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán, realizará la entrega de más de 8 mil tarjetas bancarias a los nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que hicieron la solicitud en febrero de 2025.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar, informó que es necesario que, en la medida de sus posibilidades, acudan tanto la persona con discapacidad como el auxiliar registrado para la verificación previa que se tiene que llevar a cabo para la entrega de la tarjeta.

"De no poder hacerlo, es necesario que lo notifiquen al personal de Bienestar para que acuda a hacerles una visita domiciliaria. Es necesario destacar que el programa tiene reglas de operación que se tienen que cumplir, entre ellas, que las discapacidades sean totales y permanentes. No aplican enfermedades ni incapacidades laborales", expresó.

Cabe aclarar que la entrega de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar será por cita, por lo que un servidor de la nación contactará a las personas a los teléfonos que dejaron registrados en su solicitud, para darles a conocer día, sede y hora correspondiente.

Los documentos que deberán presentar, son: identificación oficial vigente, CURP de reciente impresión, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y certificado de discapacidad; todo en copia.
Inicialmente el Gobierno de México, a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, atendía a niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años; con la firma del convenio con el Gobierno de Michoacán la atención se extendió a las personas de 30 a 64 años, ya que ambos aportan la mitad del recurso para el pago de este grupo etario.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México