Entregan propuestas para fortalecer y mejorar programas de conservación del Lago de Cuitzeo

Entregan propuestas para fortalecer y mejorar programas de conservación del Lago de Cuitzeo
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
NOV
18
2012
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al concluir los trabajos del Simposio de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, coordinado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y con la participación de instancias de gobierno y ciudadanía, se entregaron propuestas para fortalecer y mejorar los programas de conservación del acuífero.

Dichas propuestas fueron recibidas para su análisis y posible aceptación por parte de la Comisión de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, durante la sesión celebrada en el marco del Simposio realizado en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria.

A nombre de los diversos organismos académicos, gubernamentales y ciudadanía que participaron en este simposio, Eduardo Ríos Patrón, Jefe de la Unidad de Planeación y Política de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dio lectura a las propuestas surgidas a partir de las discusiones de las mesas temáticas, del comité organizador y conferencias magistrales donde destaca lo siguiente:

Actualizar a través de una planeación participativa el Plan de Gestión Integral de los Recursos Naturales de la Cuenca del Lago de Cuitzeo y sobre todo, se buscará hacer un trabajo participativo para alinearlo a los planes de los gobiernos municipal estatal y federal.

Se propone que grupos especializados, en conjunto con los institutos de investigación y universidades del estado así como representantes de los usuarios de los recursos naturales, ayuntamientos y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán y su similar en Guanajuato, construyan en forma participativa una agenda de investigación aplicada y con enfoque social para la Cuenca del Lago de Cuitzeo.

Con ello, se pretende que la Comisión de la Cuenca solicite al Consejo de Ciencia y Tecnología la formación de una línea de prioridad de investigación para este acuífero basado en esta agenda y vinculando fondos estatales para apoyo a la investigación.

Otra de las propuestas es que a partir de estos trabajos se diseñe e implemente un programa de educación, capacitación, comunicación ambiental para la Cuenca del Lago de Cuitzeo integrando a las autoridades de educación y ayuntamientos para que se generan sub programas de educación, capacitación y difusión en temas de humedales, valoración de servicios ambientales, fortalecimiento de capacidades rurales y el impulso de una generación alineada en programas de educación ambiental municipal, además de fortalecer los espacios de cultura del agua.

Establecen que se forme y consolide la Red de la Cuenca del Lago de Cuitzeo y que tenga como principal objetivo la difusión de información sobre el tema de manera rápida y accesible a toda la población que esté interesada en integrarse a este proyecto.

Buscar el desarrollo de un programa de monitoreo comunitario del agua del lago de forma participativa involucrando a los espacios de cultura del agua en procesos de certificación como monitores y promotores y la incorporación de usuarios del agua en cada municipio que permita el desarrollo de una red comunitaria de monitoreo del agua en la parte físico -químico bacteriológica y de integridad biótica, con la participación de los municipios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México