Entregan más equipo a prepas nicolaitas

Entregan más equipo a prepas nicolaitas
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAY
22
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), entregó equipo de cómputo y proyección por un monto de más de 4 millones de pesos, destinado a las 7 preparatorias de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad.

El rector de la Casa de Hidalgo, Salvador Jara, invitó a los estudiantes a cuidar del equipo. Cabe mencionar que fueron 172 lap tops y un número igual de cañones los que se entregaron para las 7 preparatorias de la universidad, con el objetivo de que cada salón cuente con una computadora y un proyector.

El coordinador de bachillerato, Francisco Alarcón Ahumada, explicó que el equipo se entregó con recurso proveniente de fondo federal (Fondos Concursables de Inversión en Infraestructura para la Educación Media Superior) y la Universidad Michoacana.

"Donde el 50 por ciento lo aporta el gobierno federal y el otro 50 por ciento lo aporta la Universidad, se logró conseguir en 2012 un recurso total de cuatro millones 96 mil pesos, de los cuales, dos millones 46 mil fueron aportados por el gobierno federal y dos millones 46 mil por la Casa de Hidalgo".

Así mismo parte del recurso se destinó a cámaras de vigilancia compatibles con el sistema del Programa Integral del Seguridad Universitaria (PISU).

Finalmente, el secretario académico, Gerardo Tinoco, afirmó que aún es necesario fortalecer el tronco del bachillerato sobre todo en materia de infraestructura, así como el aspecto académico.

El rector agregó que pese a la entrega aún se tiene un déficit importante en el bachillerato, sobre todo en lo que respecta a materiales y equipo de laboratorio, en ese sentido, afirmó que la gestión es un proceso lento, pero la universidad ya inició los trámites para el equipo de laboratorio por lo que confió en que para 2014 se pueda obtener el recurso para actualizar el material.

"Todos los laboratorios están trabajando con cierto déficit, por ejemplo en un laboratorio tiene que haber equipos de seis o siete muchachos, porque no tenemos suficiente equipo para que lo trabajen en parejas, lo mejor sería tener más equipo para que cada alumno hiciera su experimento".

Salvador Jara consideró que hay un rezago en todo el país en lo que concierne a innovación educativa, dijo que es necesario terminar con la brecha que existe entre la educación tradicional y la innovación educativa, aprovechando las tecnologías y ayudando a su formación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México