Entrega Sedeco 24 mdp para proyectos productivos

Entrega Sedeco 24 mdp para proyectos productivos
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
ENE
08
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para fortalecer la economía de la entidad en todas sus regiones, el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestionó recursos para apoyar proyectos productivos, con una aportación estatal de aproximadamente 24 millones de pesos, a fin de que más michoacanos desarrollen o consoliden sus micro, pequeñas y medianas empresas.

Los proyectos respaldados corresponden a los sectores agroindustrial, comercio y servicios, de las regiones de Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Zamora, La Piedad y Apatzingán, beneficiando a alrededor de 450 micronegocios y 30 pequeñas y medianas empresas.

Parte de los recursos que son resultado de la coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor se otorgó a los beneficiarios este jueves, y adicionalmente, se cuenta con una bolsa de 4 millones de pesos, derivado de programas y convenios con la Secretaría de Economía federal.

En este contexto, Carlos Pfister Huerta Cañedo, titular de la Sedeco, explicó que el objetivo es promover el desarrollo económico a través del fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como el apoyo a su viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad, además de incrementar su participación en los mercados y que generen mayor valor agregado a su producción.

Carlos Pfister afirmó que con este tipo de acciones se cumple el objetivo de promover esquemas de colaboración y coordinación con el Gobierno Federal y el sector privado, para desarrollar proyectos y modelos que contribuyan a mejorar la calidad, innovación, productividad y competitividad de las empresas michoacanas.

Dicho de otra manera, además de impulsar el desarrollo económico de Michoacán, se fomenta la generación de empleos y su conservación; se tiene una sólida y amplia base de MiPyMes más productivas; hay más negocios con posibilidad de competir en los mercados internacionales y se cuenta con un mayor número de empresas con capacidad de escalar, crecer y democratizar la productividad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México