Entrega PROFECO, requerimientos a 16 empresas aguacateras por altos precios

Entrega PROFECO, requerimientos a 16 empresas aguacateras por altos precios
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
ABR
26
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), firmó este miércoles un convenio de colaboración con las instancias federales descentralizadas, para regular los precios de los productos de la Canasta Básica.

En el acto protocolario, el delegado de PROFECO, Ildefonso Mares Chapa, explicó que se incrementará el número de observadores ciudadanos, pues serán los mismos compradores los que denunciarán el incremento desmedido de precios.

"Desde los primeros meses del año, hemos empezado a monitorear los productos de la Canasya Básica, como arroz, pollo y huevo, para detectar incrementos desmedidos en los precios. En estos momentos hemos enviado 16 requerimientos a empresas aguacateras para que nos den a conocer cómo integran el precio, y evitar así abusos...Son empresas que están ubicadas aquí en Morelia, Uruapan, Tacámbaro y Los Reyes", comentó.

Lo anterior, dijo, permitirá evitar especulaciones en el precio de productos como Aguacate y Limón, cuyos precios por kilogramo, debe oscilar entre 15 y 20 pesos.

La sanción por precios desmedidos, informó, puede ser de hasta 3 millones de pesos.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Gerónimo Color Gasca, negó que los precios desmedidos hayan afectado el funcionamiento y creación de los menús en los Comedores Comunitarios.

"Como ustedes saben, esto se hace a través de Diconsa, quien establece una política de compras por contrato, que garantiza que el caso de los comedores comunitarios tenga el abasto suficiente de acuerdo a una programación ya establecida, que nos permite tener el abasto necesario en los almacenes", comentó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México