
SEP 282017 El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) acudió a la sede de la LXXIII Legislatura Local en donde el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas Soto y la presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Nalleli Julieta Pedraza Huerta recibieron el documento que contiene las acciones y actividades emprendidas en el segundo periodo de gestión. Acompañado de los Consejeros y funcionarios del organismo destacó el compromiso de la institución para defender a los michoacanos de las violaciones a sus derechos fundamentales por parte de los servidores públicos del ámbito estatal y municipal. En lo que se refiere a las quejas atendidas se señalaron como autoridades presuntamente responsables a la Secretaría de Seguridad Pública (493), la Procuraduría General de Justicia en el Estado (458), la Secretaría de Educación (302), la Secretaría de Salud (96) y a diversos ayuntamientos (338). En cuanto a las recomendaciones estuvieron dirigidas principalmente a la PGJE (56), SSP (36), SEE (8) y a los ayuntamientos (20). Dentro de los principales derechos vulnerados destacan: Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, Derecho a no ser sujeto de detención ilegal, Derecho a la debida diligencia y Derecho a obtener servicios públicos de calidad. En este periodo se brindaron 2 mil 318 orientaciones y se canalizaron 712 asuntos; en vías de que se resolvieran de manera inmediata con las autoridades competentes y/o cuando se trató se situaciones que no eran competencia del organismo. En el documento que contiene el Informe Anual de Actividades se destacan también las actividades de capacitación, divulgación y atención que permitieron alcanzar a más 79 mil personas, a través de diversas acciones en las regiones de Apatzingán, Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; alcanzando una cobertura de 61 municipios y 40 localidades con temas como: derechos humanos, violencia escolar, trata de personas, alerta de género, igualdad y no discriminación, tortura, hostigamiento y acoso sexual, entre otros. En este mismo periodo se realizaron los programas: Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria, Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos, Supervisión del Respeto a los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en las Instituciones Responsables de su Cuidado y el Décimo Tercer Concurso de Dibujo Infantil Ilumina tus Derechos: "Mis derechos humanos en el uso del internet y las redes sociales". Estuvieron presentes el secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza verduzco, los Consejeros Mónica Gabriela Andrade Molina, Marco Antonio Tinoco Álvarez Daniel Rojas Sandoval y Juan Guillermo Cuevas Toledo; así como el visitador Regional de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay, el coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortiz; y el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez. |