Entrega Bienestar más de mil millones de pesos para mejorar escuelas públicas en Michoacán

Entrega Bienestar más de mil millones de pesos para mejorar escuelas públicas en Michoacán
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
JUN
12
2025
Redaccion IMNoticias Ciudad de México La Delegación de Bienestar en Michoacán inició la entrega de 3, 576 tarjetas de la primera etapa de este año del programa del Gobierno de México, La Escuela es Nuestra (LEEN), con una derrama económica de mil 165 millones 350 mil pesos que serán aplicados para mejorar las condiciones infraestructura y equipamiento de planteles públicos de educación básica y media superior en el estado.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, destacó que la entrega es directa de la Tesorería de la Federación a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) elegidos en asamblea por la comunidad educativa, son quienes deciden y gestionan el recurso, el cual pueden utilizar para rehabilitación o ampliación de las condiciones físicas del plantel, equipamiento, horario extendido y servicio de alimentación. Para el caso de educación básica además lo pueden aplicar en el horario extendido y/o servicio de alimentación.

"La comunidad conoce sus necesidades, a partir de las cuales decide en asamblea la mejor forma de ejercer el subsidio que otorga el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con Bienestar".

En el evento de arranque en el plantel Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 7, ubicado en la tenencia Morelos de la capital michoacana, Octaviano Ríos Bueno, enlace de LEEN en Michoacán, dijo que el CEAP tiene que comprobar a la comunidad escolar el recurso ejercido.

Los montos dependen de la matrícula escolar registrada al momento de la selección, en el listado de planteles asociado al levantamiento de información estadística educativa vigente. Para educación básica: de 2 a 50 alumnos, 200,000 pesos: de 51 a 150 alumnos, 250, 000 pesos; de 151 y más alumnos, 600, 000 pesos. Educación media superior: de 3 a 300 alumnos, 600,000 pesos; de 301 a 1, 000 alumnos, un millón de pesos; de 1,001 o más alumnos, 1, 500, 000 de pesos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México