Enfrenta UMSNH déficit superior a los 317 mdp para el ejercicio 2012

Enfrenta UMSNH déficit superior a los 317 mdp para el ejercicio 2012
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUN
27
2012
Violeta Gil Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene un déficit de 317 millones de pesos, así lo dio a conocer la comisión de presupuesto del Consejo Universitario durante la sesión de este miércoles, en la que se aprobó el presupuesto de ingresos y egresos 2012.

De acuerdo con la comisión de presupuesto y control, el presupuesto de ingresos es de 2 mil 960 millones de pesos, mientras que de egresos es de 3 mil 277 millones de pesos. A decir del rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara Guerrero, el déficit llega hasta 450 millones de pesos al sumar lo que se viene arrastrando.

Durante la sesión, Jara Guerrero afirmó que es necesario mantener la transparencia, sobre todo en lo que concierne a las jubilaciones y pensiones, así como la manutención de los albergues estudiantiles.

En cuanto a los pagos afirmó que se hasta el día de hoy la universidad tiene recurso para pagar hasta el mes de octubre.

"Va a ser clave la política de ingreso, si logramos un buen ingreso este año, en el sentido de que sea ordenado, de que no tengamos paros, esto puede ser una señal importantísima para que, no solamente nos den recursos extraordinarios sino que haya un incremento en el subsidio", aseveró Salvador Jara.

El problema con las Casas del Estudiante

El rector explicó que es difícil la relación con los 5 mil jóvenes de las casas del estudiante, sobre todo en la labor de convencimiento, ya que expresó que no se puede hablar fácilmente con ellos, por lo que la comisión de ingreso, así como el rector y sus colaboradores han hablado con diversos representantes, labor que calificó como un trabajo por células.

Cabe recordar que durante el ciclo escolar pasado, las autoridades nicolaitas llegaron a un acuerdo con el movimiento de rechazados, en ese sentido Salvador Jara afirmó: "desde que yo entré a la rectoría me senté con ellos y acordé que íbamos, a todos los que no entraran a medicina los íbamos a colocar en otras escuelas, les prometimos abrir, ratificar Salud Pública, abrir Nutrición y acomodar a todos los demás estudiantes del área de la salud, en cualquier lugar para que no hubiera rechazados".

Sin embargo no se cumplieron los acuerdos, los jóvenes mantuvieron la toma de la universidad, durante el ciclo escolar pasado se lanzó una segunda convocatoria y entraron alrededor de mil estudiantes, se abrieron grupos, sin embargo, muchos desertaron. El rector afirmó que inclusive se encontró a jóvenes de secundaria que formaban parte del movimiento. Por el movimiento de rechazados del año pasado la universidad perdió la posibilidad de conseguir recurso extraordinario y además se puso en riesgo su ingreso a CUMEX.

Cabe mencionar que la comisión de ingreso presentó un informe sobre la creación de un proyecto para la creación del programa de regularización del proceso de admisión, con el que se pretende que las diversas dependencias universitarias emitan el límite del número de aspirantes, así como de aplicación de exámenes y cursos de inducción.

Además se aprobó el doctorado en Ciencias Químico Biológicas del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, así como la maestría en Análisis del Discurso de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas, plantel que solicitó el cambio del nombre a el de Facultad de Letras debido a la oferta educativa que ofrece, por lo que por mayoría se acordó que se tratara con la Comisión Técnico Pedagógica.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México