
FEB 172014 Jara Guerrero informó que la UMSNH está siendo considerada dentro del plan estratégico implementado en el estado por el Gobierno Federal, por lo que en este momento ya se trabaja en la estructuración de un plan de trabajo con acciones concretas. Señaló que la institución tendrá presencia activa, desde el ámbito de sus competencias y áreas de interés, en cada una de las visitas realizadas a la entidad por los diferentes titulares de las secretarias de la federación. "Fue el primero de lo que espero sean muchos encuentros, estuvimos viendo a detalle un diagnóstico de la institución y yo estuve conociendo también el objetivo de su trabajo, sentí un gran apoyo para la universidad y el inicio de una excelente relación", detalla. El rector puso sobre la mesa la necesidad de propiciar una mayor presencia de la Universidad Michoacana en la región de Tierra Caliente, mediante la vinculación de los estudiantes con programas de apoyo e investigación científica en diferentes sectores productivos de los municipios. Aclaró que en este momento sería inviable pensar en la construcción de nuevos campus universitarios en dicha zona, tomando en cuenta la precaria situación y limitaciones financieras de la Casa de Hidalgo. Considera que en una primera instancia se debe pensar en la aplicación de proyectos realistas acordes con el panorama, ya que la apertura de oferta educativa en el interior del estado implicaría gestión de recursos para construcción y equipamiento de nuevas instalaciones. Añadió que es necesario conocer a cuánto asciende la población total de jóvenes en los municipios de Tierra Caliente y cuáles son las necesidades más apremiantes entre la población, datos que ya están en manos del comisionado. Así mismo, dio a conocer que también se generó un acercamiento con Enrique Del Val Blanco, quien fue designado por la federación como enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Gobierno del Estado de Michoacán. Salvador Jara asegura que el funcionario es un gran conocedor sobre el tema de las universidades, dado que se desempeñó como secretario Administrativo de la UNAM y representó a la institución ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). "Tenemos una estrecha amistad con él y eso nos anima mucho también, estoy seguro de que la próxima vez que venga podremos empezar a plantear ya algunos esquemas de desarrollo para la UMSNH", concluye. |