
MAR 042016 En el caso de Morelia, señaló el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar las mermas no han afectado en la conservación del patrimonio cultural del centro histórico, sin embargo existen proyectos que están parados como lo es la restauración de la torre del Templo de San José y la renovación de las luminarias escénicas. Luego de que el edil moreliano tomara protesta, el presidente municipal de Tlacotapan, Omero Gamboa y el delegado de Xochimilco, Avelino Méndez; así como el director de la Asociación, Jorge Ortega acompañaron al munícipe de Morelia en la conferencia de prensa que ofreció después de la Primera Asamblea General Ordinaria 2016, la cual fue realizada de puertas cerradas en el Palacio Clavijero. Algunos de los temas que tocaron en la reunión fue la intención de promocionar las ciudades a nivel nacional, los municipios buscaran de los estados la aportación de casi un millón de pesos para contratar los espacios publicitarios, la idea es conformar una bolsa de 10 millones entre todas las ciudades. La finalidad de impulsar turísticamente es para desvincular la marca de Ciudades Patrimonio de los Pueblos Mágicos, ya que actualmente en el mercado existe la confusión entre las dos marcas, siendo que la primera es de reconocimiento internacional, pues la otorga la UNESCO. La Asociación tiene 30 años y Morelia participa desde hace 25 años, por eso los ediles y representantes replantearon nuevas estrategias para acceder a recursos económicos federales y recobrar el estatus de la marca. Por lo anterior, los presidentes realizarán trabajo de gestión en dependencias federales a fines, como la Secretaría de Turismo Federal, Secretaria de Hacienda, SEDATU, Fonca, Economía, etc.; el objeto es impulsar los proyectos comunes entre las ciudades hermanas. |