En tres meses, 28 operativos para regularizar transporte público

En tres meses, 28 operativos para regularizar transporte público
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de regularizar la operación de los transportistas de la entidad, en los tres últimos meses la Comisión Coordinadora del Transporte Público del Estado de Michoacán (Cocotra) ha realizado un total de 28 operativos en las zonas de más conflictivas de la entidad, informó Alejandro Hernández Álvarez, director de Operación del organismo.

"Las instrucciones de la titular de la Cocotra, Julieta Gallardo Mora, son mantener de manera permanente los operativos en Morelia y extenderlos a los demás municipios de la entidad, a fin de garantizarles a los michoacanos un servicio digno y eficiente", subrayó.

Los operativos realizados por la dependencia se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental, Policía y Tránsito estatal y con la Policía Federal, que apoyan en la revisión de taxis y colectivos urbanos y suburbanos, detalló Hernández Álvarez.

Informó que el 30 por ciento de las unidades de transporte revisadas en estos operativos es "pirata", es decir, que carecen de placas o de cualquier permiso para brindar el servicio. Todas las unidades en esa condición han sido remitidas al corralón, enfatizó.

Además de lo anterior, las irregularidades más frecuentes en el transporte público son: carencia de licencia, de seguro de viajero y de la propia unidad, así como la instalación de sitios no autorizados, "que en todos los casos han sido desmantelados con el apoyo de los vecinos".

En relación con las multas generadas por la actividad de revisión de las unidades, el director operativo de la Cocotra señaló que se han logrado recabar más de 600 mil pesos por concepto de multas, aparte de la detención de los vehículos no autorizados detectados.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México