En tres años tendremos un Río Duero renovado con infraestructura hídrica: Bedolla

En tres años tendremos un Río Duero renovado con infraestructura hídrica: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
JUL
21
2023
Redacción IM Noticias Zamora, Mich. El saneamiento de la cuenca del Río Duero será una realidad, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al estimar que, para el 2026, estará operando el sistema hídrico que se ejecutará en 10 municipios para el rescate de este afluente importante para la actividad agrícola de la región.

Durante la presentación del proyecto de casi mil millones de pesos de inversión multianual, el mandatario informó que la próxima semana se emitirá el fallo del proceso de licitación del primer paquete de obras, por 402 millones de pesos estatales, para la construcción de colectores en Chilchota, Tangancícuaro e Ixtlán, así como una planta de tratamiento de aguas residuales en Zamora.

En una segunda etapa, agregó, se licitarán obras para rehabilitar y construir plantas de tratamiento de aguas residuales y colectores en los municipios de Tlazazalca, Purépero, Tangamandapio, Chavinda y Pajacuarán.

Además de una inversión adicional por 200 millones de pesos, comprometida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para edificar la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Jacona.

"El objetivo es conservar el Río Duero, rescatar y liberar agua para los distritos de riego de la cuenca, lo que a su vez permitirá tener mayor abastecimiento para el consumo humano", comentó el gobernador tras añadir que estas obras se acompañarán de declaratorias de nuevas áreas naturales protegidas en zonas de reserva de carga de mantos acuíferos y otros de protección al medio ambiente.

El presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, comentó que con la tercera planta de tratamiento proyectada, se saneará el 100 por ciento de las aguas residuales generadas en el municipio, por lo que reconoció la visión del gobernador para trabajar proyectos hídricos en beneficio de la población y de los ecosistemas.

También participaron los presidentes municipales de Tangamandapio, Jacona, Ixtlán, Pajacuarán, Purépero, Chavinda, Tlazazalca, Tangancícuaro y Chilchota, los secretarios de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez; de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; del Bienestar, Giulianna Bugarini; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias; diputados locales y federales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México