En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública

En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública
MAS DE GOBIERNO

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia

Precios justos para la lenteja michoacana; Federación y Estado comprarán grano a productores: Bedolla
  
AGO
23
2025
Redaccion IMNoticias Tlalpujahua, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llevó audiencia pública al municipio de Tlalpujahua, donde ciudadanos y jefes de tenencia solicitaron, entre otros temas, obras de infraestructura, como la continuación del camino San Juan Tlalpujahilla-Santa María de los Ángeles de 3 kilómetros de longitud.

Esta obra, considerada de alto impacto social y económico, podría funcionar como un libramiento en épocas de afluencia turística, particularmente durante la Feria de la Esfera, por lo que traería grandes beneficios económicos a la región, afirmaron al mandatario, tras pedirle su intervención y apoyo.

Ramírez Bedolla canalizó la propuesta a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) para su revisión y consideración dentro de programas estatales, como el de Obras por Cooperación.

Además, junto con los integrantes de su gabinete, se dio atención inmediata y cercana a otras solicitudes en materia de economía, turismo, campo, salud y bienestar.

Como parte de su agenda municipalista y plan de trabajo, el mandatario mantiene la programación de audiencias públicas a lo largo del territorio michoacano para buscar soluciones directas a las necesidades urgentes de la población.

"Escuchar a la ciudadanía me permite conocer la realidad de nuestro estado", indicó Ramírez Bedolla, quien recordó que esta región se beneficia con la rehabilitación del tramo carretero que conecta a Epitacio Huerta, Contepec y Tlalpujahua, que tuvo una inversión cercana a los 70 millones de pesos.

Durante la audiencia pública, la Secretaría de Turismo recibió la solicitud de un grupo de guías de turistas para obtener la certificación general bajo la NOM-08, con el propósito de impulsar la vocación turística de este Pueblo Mágico.

Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente atendió una petición para revisar la instalación de huertas, con el objetivo de verificar que operan de forma regular, al contar con el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México