En seis meses, Palomas Mensajeras ha reunido a más de 500 familias binacionales

En seis meses, Palomas Mensajeras ha reunido a más de 500 familias binacionales
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, la Embajada de Estados Unidos en México, los Ayuntamientos y los clubes de migrantes, mediante el programa Palomas Mensajeras han sido tramitadas 502 visas de turista para madres y padres de michoacanos radicados en el vecino país del norte que no se han visto durante décadas.

De febrero a la fecha, estos 502 adultos mayores originarios de 15 municipios michoacanos (Zinapécuaro, Villamar, Lagunillas, Los Reyes, Puruándiro, Paracho, Maravatío, Gabriel Zamora, Hidalgo, Penjamillo, Tacámbaro, Uruapan, Múgica, Tangamandapio y Tarímbaro) viajaron a los estados de California, Illinois, Texas y Georgia, donde convivieron con sus familiares durante tres semanas.

Es importante resaltar que también se han beneficiado a adultos mayores de las comunidades indígenas de Cheranástico y Caltzontzin, y que se tiene como objetivo llegar a los 113 municipios del estado antes de que finalice la actual administración estatal.

Al respecto, el titular de Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, se dijo satisfecho con el trabajo y los resultados obtenidos durante los primeros seis meses de Palomas Mensajeras, programa humanitario que ha recibido todo el apoyo del Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El funcionario estatal indicó que con este programa los adultos mayores y sus familiares en Estados Unidos se convierten en embajadores de la campaña binacional "Paisano, Conoce tus Derechos", con la cual los connacionales tienen herramientas legales para su defensa ante posibles abusos de las autoridades migratorias de Estados Unidos.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México