En riesgo re-acreditaciones en la UMSNH

En riesgo re-acreditaciones en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
31
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El 52 por ciento de la matrícula de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra bajo circunstancias que ponen en riesgo la continuidad de su acreditación debido al paro de labores que mantienen el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana; así lo manifestó el Secretario Académico de la Casa de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz.

En este sentido, afirmó que durante el presente año se buscará que este 52 por ciento de matrícula esté en procesos de acreditación, seguimiento de acreditaciones y evaluación por primera vez, con la finalidad de mantener el porcentaje superior al 90 por ciento de programas acreditados por su calidad en la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

"Es un porcentaje alto lo que tenemos que intentar reacreditar, son más de 20 mil 600 alumnos; sin embargo en todos estos procesos de debe certificar que la UMSNH brinda programas de calidad, por lo que un paro de labores como el que actualmente sufre la Universidad impacta de manera negativa en la formación integral de nuestros estudiantes y definitivamente en la calidad de los servicios que brinda nuestra Máxima Casa de Estudios".

Los programas que se estarían reacreditando son: Biología, Tecnología de la Madera, Ciencias Médicas y Biológicas, Ingeniería en Computación, Ingeniería Civil, Psicología, Administración y Contaduría; para su seguimiento aplicando su evaluación diagnóstica por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior se encuentran: Salud Pública, Químico Farmacobiología y Lengua y Literaturas Hispánicas; mientras que los programas que estarían aplicando su evaluación por primera vez son: Filosofía, Historia, Artes Visuales, Danza y Cirujano Dentista.

Enfatizó que uno de los programas más afectados es el de Tecnología de la Madera, que tuvo que convenir con el organismo acreditador correspondiente aplazar la fecha de verificación de los pares evaluadores; mientras que el resto de los programas han detenido sus procesos hasta encontrarse en condiciones que les permitan continuar.

"Se corre el riesgo de perder el reconocimiento de calidad por alguno meses, lo que significa una disminución en el monto de los recursos extraordinarios que la Federacion otorga a la Universidad; actualmente estamos esperando que nos notifiquen cuánto se nos asignará mediante el Fondo de Apliación y Diversificación en la Oferta Educativa, por lo que esperamos que estas actividades no vayan a influir para que se reduzca lo que la Federación nos vaya a aportar".

Finalmente mencionó que debido a las condiciones actuales por las que atraviesa la Universidad, se ha decidido suspender de manera definitiva la Exporienta Universitaria, uno de los eventos más importantes que tiene la UMSNH y que funge como escaparate; programado para iniciar este 2 de abril.

Asimismo, dijo, que de no resolverse la problemática con el SPUM a más tardar en dos días, se estaría cancelando el tradicional "Tianguis de la Ciencia", programado este año para los dias 4 y 5 de abril.

"La Universidad no ha roto el diálogo nunca, la mayor parte de lo que se ha presentado como violaciones para la Universidad no lo son; sin embargo se han estado atendiendo todas las peticiones. Estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo y creemos que el Sindicato también lo hará, desde luego que la otra parte que tiene que determinar sobre el cause de la huelga tendrá que ser la autoridad laboral", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México