
MAR 012012 En entrevista de prensa, a propósito de la revisión contractual con el Sindicato de Empleados (SUEUM) y la cantidad de recursos que se requieren para evitar el estallamiento de la huelga el próximo 5 de marzo, Jara Guerrero subrayó que el asunto más importante no es tanto los números, "lo más importante es que lo que está en juego es una obligación del Estado dar educación gratuita y de calidad a los jóvenes mexicanos". Es decir, dijo, independientemente de los problemas económicos que tenga la Universidad Michoacana u otras universidades, -hay alrededor de 24 con problemas serios de finanzas-, lo que refleja esto es una crisis financiera de la educación pública en México y esto no es un problema de la Universidad Michoacana. El rector enfatizó que "podrán decirnos que las jubilaciones y pensiones o cualquier otra cosa, la verdad es que las universidades no iniciamos estos procesos, quien lo inició fue el propio Estado Mexicano; quien contribuyó y quien alentó para que tuviéramos cierto sistema de jubilación fue el mismo gobierno, entonces nosotros hemos llegado a esta etapa porque hemos seguido siempre las políticas de gobierno, entonces realmente nosotros no somos los culpables y nos exigen indicadores de calidad que ya cumplimos". Insistió en que el gobierno tiene que dar el subsidio que necesitan todas las universidades porque es su obligación "y nosotros estamos dispuestos a revisar las finanzas o lo que sea pero eso no quita la obligación del Estado de dar educación gratuita y de calidad". Agregó que sería un error empezar a culpar a los sindicatos o a las autoridades, cuando lo que se necesita es unir esfuerzos, "porque lo que está en peligro es la universidad pública". |